P1 - Dibujo

   HISTORIA DEL POP ART.





El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras,​ además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
El arte pop y el minimalismo son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de este.
El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto.​De cualquier forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones.​ Del mismo modo, el arte pop era una extensión como un repudio del Dadaísmo.​ Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada.


CARACTERÍSTICAS

El movimiento urbano que constituye el arte pop, al contrario que el Expresionismo abstracto, pretende unir arte y vida mediante el enfriamiento de las emociones. Tiene el propósito de reflejar la superficialidad de los elementos de la cultura de masas  en sus obras, es decir, coge productos de consumo accesibles para todos y los representa. Con esto se destaca la in expresión y la impersonalidad del objeto, alejándose de cualquier tipo de subjetividad del artista.
Por otro lado, la repetición es una característica que abunda en este movimiento ya que en los medios de comunicación se usa como método tanto como para crear iconos como para anestesiar a la sociedad sobre problemas graves. Por lo tanto, en este punto de la historia del arte, el arte ya no imita la vida, sino que es la vida que imita el arte o la imagen.





TÉCNICAS DEL POP ART.

Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los artistas como Andy Warhol (que hizo famosas en todo el mundo las latas de sopas Campbell). Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein mezclaron diferentes elementos y objetos volcándolos en texturas y colores, nunca antes usados, convirtiéndolos en verdaderas obras de artes.
Los representantes del Pop Art utilizaron diferentes recursos en la realización de sus obras que iban desde el silkscreen, el óleo, algunas técnicas de la publicidad y de la producción masiva además de utilizar collages y fotografías, todas ellas cargadas de ironía e irreverencia frente a una sociedad cada vez más industrializada.
Incluyeron además esculturas, así como tiras de cómic, latas de sopa, cerveza o señales de tráfico. Los materiales como el poliéster, la gomaespuma o la pintura acrílica, ocuparon un lugar destacado.


REPRESENTANTES.

Robert Rauschenberg.

Pintor estadounidense que representó un papel importante en la transición desde el expresionismo abstracto al Pop Art. Entre sus primeros trabajos destacan unas cajas que contienen cianotipos, pinturas en blanco y negro y algunos objetos. A principios de 1950 realizó pinturas collage, en las que los lienzos expresionistas libremente pintados fueron cubiertos con fragmentos textiles, fotografías y recortes de periódicos rasgados. En 1955 hizo sus primeras Asociaciones, ensamblajes tridimensionales en los que las pinturas se combinaron con imágenes encontradas, como fotografías y objetos de la cultura popular tales como señales de tráfico, focos, bombillas, botellas de Coca-Cola o aparatos de radio, que creaban unos efectos irónicos o ridículos.
Estos trabajos híbridos, enfatizando los objetos fabricados en serie, tuvieron una fuerte influencia en el Arte Pop de la década de 1960. A partir de 1962, Rauschenberg experimentó con la estampación por serigrafía, primero en blanco y negro y más tarde en color. La mayor parte de su obra artística de las décadas de 1970 y 1980 la dedicó a los collages, las litografías y otras formas de las artes gráficas, incluyendo la fotografía. En 1981 aparecieron las Fotografías Rauschenberg.


Jasper Johns.


Se instala en un estudio de Manhattan y se gana la vida diseñando escaparates. En 1955 Jasper Johns pinta su primera bandera americana, un gran panel blanco totalmente dominado por la evidencia de las barras y estrellas.
La textura, matérica y de notables calidades táctiles, es fruto de una peculiar técnica (la encáustica) que Johns rescata de la antigüedad clásica y consiste en diluir los pigmentos en cera caliente.
En 1958 algunos objetos se añaden materialmente a los lienzos. Los objetos añadidos a sus cuadros se integran siempre en un marco de relaciones esencialmente pictóricas, gobernado por principios de textura y contraste de color. Johns recuerda a los collages y tableaux-objet de los cubistas. No importa si lo que aparece en los cuadros son objetos encontrados o palabras y letras esparcidas; Johns los arrima en todo caso al ascua de la pintura, disciplina cuyos límites aspira a ampliar al máximo, pero manteniéndose siempre dentro de ella.
Paralelamente debe resaltarse la gran importancia de su obra gráfica -litografías y serigrafías en su mayor parte-,desarrollada a partir de 1960 sobre los mismos temas y objetivos recurrentes de su pintura.


ED RUSCHA.

Las diferentes escuelas de la vanguardia histórica y posteriormente, la gran diversidad de tendencias abstractas ampliaron todavía más la distancia entre el campo de la representación y el mundo de los objetos representados. Entendido como un espacio simbólico que vincula ambos elementos a través de una imagen plástica reconocible y familiar.
A finales de la década del 50 el arte Pop propone una serie de imágenes que reproducen elementos de la vida cotidiana urbana y que se trasforman en iconos de los objetos manufacturados por la sociedad industrial.
Ed Ruscha forma parte de esta compleja manifestación del arte Pop haciendo uso del tema de las autopistas y las gasolineras para ir articulando un lenguaje que se transforma en una imagen que rechaza los referentes naturalistas y se instala en una ficción autónoma como producto de su imaginación personal.

Otro de los ingredientes más característicos de su trabajo es la utilización de rótulos en el que fija sobre un fondo monocromo una palabra o una frase. Las mismas no pueden ser consideradas como texto porque carecen de un significado preciso; se encuentran descontextualizadas y funcionan como una forma ambigua que tiene valor iconográfico en lugar de un valor semántico.


Roy Lichtenstein.

Pintor estadounidense del Pop Art, artista grafico y escultor conocido sobre todo por sus interpretaciones  a gran escala del arte cómic
Sus primeras obras eran de estilo expresionista abstracto, pero después de 1957 comenzó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics que había en los papeles de envolver chicles, libremente interpretadas y mezcladas con imágenes sacadas de los cuadros del Viejo Oeste de otro artista estadounidense, Frederick Remington.
A partir de 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imágenes comerciales de producción masiva.
Sus historietas de cómics, como Good Morning, Darling (1964), son ampliaciones de los personajes de los dibujos animados, reproducidas a mano, con la misma técnica de puntos y los mismos colores primarios y brillantes que se utilizan para imprimirlos.
Sus últimas obras, entre las que están las reproducciones de personajes muy populares de la novela rosa, paisajes estilizados y copias de postales de templos clásicos, muestran la influencia de Henri Matisse y Pablo Picasso.

También sus esculturas recrean los efectos de los cómics. Realizó, también, obras en cerámica.


Andy Warhol.

Fue un pintor estadounidense y una figura destacada del movimiento pop art.
Warhol nació como Andrew Warhola, hijo de inmigrantes eslovacos. Demostró tener un talento artístico desde muy joven y estudió arte comercial. Después de su graduación en 1949, se mudó a Nueva York y comenzó una carrera exitosa como ilustrador de publicidad y revistas como Vogue y Harper's Bazaar. En 1956 gana un premio por logros destacados de parte del MoMA Museo de Arte Contemporánea de Nueva York.
En 1960 crea un canal privado llamado WarholTV. En 1962 empieza con su serie de dibujos más famosa, los Campbell's y participa también en uno de los eventos más importantes del llamado pop art. Al próximo año graba su primer filme, de seis horas de duración, llamado Sleep.
En 1965 conoce al grupo de música The Velvet Underground liderado por Lou Reed y en poco tiempo se vuelve manager del grupo, añadiendo a su amiga, la cantante alemana, Nico. En 1967 sale al mercado el disco de los Velvet llamado The Velvet Underground and Nico: Andy Warhol, que fue producido por este último. Ese mismo año, por diferencias con el resto del grupo, Nico se retira y los servicios de Warhol ya no son necesitados. En 1968, exponiendo en Estocolmo, una mujer le dispara y es herido gravemente.
Desde el 68 hasta 1972 se dedica a hacer retratos de sus amigos, entre ellos Mick Jagger, Jacqueline Kennedy Onassis, Carolina Herrera y Elizabeth Taylor. También empieza con su famosa serie "Marilyn" sobre la fallecida Marilyn Monroe.

En 1975 se publica The Philosophy of Andy Warhol, su primer libro. En 1979 exhibe su serie de retratos Portraits of the Seventies. En 1981 empieza a pintar detalles de cuadros de artistas renacentistas como Da Vinci, Boticcelli y Uccelo. En 1986 pinta lo que serán sus últimas obras, autorretratos y retratos de Lenin y Mao Tse Tung. Muere el 22 de febrero de 1987 durante una cirugía.


ACTIVIDAD:

1.vocabulario


  • Clasicismo
  1. Tendencia o estilo artístico y literario que se caracteriza por la búsqueda de la serenidad, el equilibrio y la armonía de las formas propias de la tradición greco-romana.
  2. Cualidad de clasico.



  • Banal
  1. adj. Trivial, común, insustancial.



  • Vertiginosa
  1.  Perteneciente o relativo al vértigo.
  2. Que padece vértigos.
  3. Que causa vértigo.


  • Posmodernidad
  1. Perteneciente o relativo a la posmodernidad.
  2. Partidario de la posmodernidad.

2.Cuadro comparativo arte pop



REINO UNIDO


El Pop Art inglés surgió a partir de una nueva conciencia de las manifestaciones de la época actual.
A comienzos de los años cincuenta algunos artistas e intelectuales se dieron cuenta de que su cultura cada vez estaba más influenciada por los medios de masas, las tecnologías y los mecanismos civilizadores y asimismo, este proceso también estaba ligado a una apreciable consolidación del americanismo en Europa. A partir de las nuevas condicones surgió, en 1952 en Londres, el Independent Group. Los miembros fundadores fueron Richard Hamilton, el fotógrafo Nigel Henderson, Eduardo Paolozzi, el escultor William Turnbull, entre otros.
Los miembros del grupo Richard Hamilton y Eduardo Paolozzi son los padres del Pop Art londinense.
Paolozzi era el único artista en Inglaterra que, ya en 1947, había trabajado con collages a base de historietas de cómics y recortes de revistas. Del año 1947, cuando Kurt Schwitters, estando exiliado en Londres, creó el famoso collage For Käthe, data el collage de Paolozzi I was a Rich Man´s Playthin este collage contiene precisamente todas aquellas características temáticas y formales que están ligadas al Pop Art: La Coca-Cola, el póster, lo militar, los pasajes tipográficos manipulados como "Real Gold " o las combinaciones de palabras como "True" y "Pop"
Un elemento fundamental del Pop Art era el reconocimiento de que el artista se identificaba con la sociedad de los medios de masas.
Paolozzi, el fotógrafo Nigel Henderson, los arquitectos Allison y Peter Smithson y el ingeniero Ronald Jenkins concibieron en 1953 la exposición "Pararel of Life and Art", un compedio general de fotografías de diferentes secciones de revistas como LIFE Magezine, American Vogue, Art News, Contemporary Future Magazine.
Hubo una exposición que fue presentada en 1956 por el Independent Group en la Whitechapel Gallery de Londres; el título del collage era un eslogan publicitario. Paolozzi y Hamilton crearon las partes centrales de esta exposición. Entre ellas se encontraba robots e imágenes de Marylin Monroe.
Después del Pop Art se fue aplicando cada vez con más frecuencia a los primeros productos artísticos que estaban surgiendo, convirtiéndose en el concepto estilístico central del ambiente pop que todavia era considerado como sinónimo del movimiento cultural de una época.


ESTADOS UNIDOS

Aunque el movimiento comenzó a finales de 1950, el arte pop en Estados Unidos tuvo su mayor impulso durante la década de 1960. En ese momento, la publicidad estadounidense había adoptado muchos elementos e inflexiones del arte moderno y funcionaban a un nivel muy sofisticado. En consecuencia, los artistas de Estados Unidos tenían que buscar más profundo para los estilos dramáticos que se distancian del arte de los materiales bien diseñados e inteligentemente comerciales; por lo que los británicos consideraban a las imágenes de la cultura popular estadounidense desde una perspectiva un tanto alejada, sus puntos de vista se corresponden a menudo con lo romántico y connotaciones sentimentales o humorísticas. Por el contrario, los artistas de Estados Unidos siendo bombardeados a diario con la diversidad de las imágenes producidas en masa, producen en general un trabajo más audaz y agresivo. Dos pintores de gran importancia para la creación del lenguaje utilizado por el pop estadounidense son Jasper Johns y Robert Rauschenberg. Las pinturas de Rauschenberg tienen relación con los trabajos anteriores de Kurt Schwitters y otros dadaístas, y demuestran una preocupación por las cuestiones sociales del momento. Su método consistía en crear arte con materiales efímeros, con los que representaba acontecimientos de actualidad con los que los estadounidenses convivían día a día, lo que dotó a sus obras de una calidad única. El trabajo de Johns y Rauschenberg de la década de 1950 está clasificado como Neo-Dada, y es visualmente distint del clásico Arte pop norteamericana que comenzó en la década de 1960. De igual importancia para el arte pop es Roy Lichtenstein. Su trabajo probablemente define la premisa básica del arte pop mejor que cualquier otro a través de la parodia. Selección de la tira cómica antigua como la materia, Lichtenstein produce un duro filo, la composición precisa que los documentos, mientras que las parodias de una manera suave. Las pinturas de Lichtenstein, como las de Andy Warhol, Tom Wesselmann y otros, comparten un vínculo directo a la imagen habitual de la cultura popular estadounidense, sino también tratar el tema de una manera impersonal, ilustrando claramente la idealización de la producción en masa. Andy Warhol es probablemente la figura más famosa del arte pop. Warhol intentó tomar Pop más allá de un estilo artístico a un estilo de vida y su obra a menudo se muestra la falta de afectación humana que prescinde de la ironía y la parodia de muchos de sus compañeros



ESPAÑA


En España, el arte pop se asocia con la "nueva figuración", que surgió de la crisis del informalismo. Eduardo Arroyo puede incluirse en el arte pop por su interés por el medio ambiente, su crítica de la cultura de los medios que incorpora iconos tanto de los medios de comunicación de masas como de la historia de la pintura, así como por su desprecio por los estilos artísticos establecidos. Alfredo Alcan puede ser considerado uno de los artistas "pop" más auténticos de España por el uso imágenes populares y de espacios vacíos en sus composiciones. El Equipo Crónica, formado por los artistas Manolo Valdés y Rafael Solbes en Valencia entre 1964 y 1981, también se encuentra en la categoría del arte pop por el uso de los cómics y imágenes publicitarias, y la simplificación de las imágenes y composiciones fotográficas. El cineasta Pedro Almodóvar, quien surgió de la subcultura de la Movida madrileña de los años 1970, realizó películas de arte pop de bajo presupuesto super-8 y fue llamado el "Andy Warhol de España" por la prensa. En el libro Almodóvar en Almodóvar, el cineasta afirmó que la película Funny Face de 1950 fue una inspiración central en su obra. Una característica "pop" en las obras cinematográficas de Almodóvar es que siempre produce e incluye un anuncio falso en una las escenas.




ITALIA


En Italia, el arte pop fue conocido desde 1964 y tomó diferentes formas, como la "Scuola di Piazza del Popolo" en Roma, con artistas como Mario Schifano, Franco Angeli, Giosetta Fioroni, Tano Festa y también algunas piezas de arte de Piero Manzoni y Mimmo Rotella.
El pop art italiano se gestó con la cultura de los años 1950, con los trabajos de dos artistas en particular: Enrico Baj y Mimmo Rotella, considerados los líderes del movimiento. De hecho, fue entre los años 1958 y '59 que Baj y Rotella abandonaron sus anteriores carreras —las cuales podrían ser definidas en general como un género no representativo a pesar de pasar por el post-Dadaismo— para catapultarse hacia el mundo de las imágenes y reflejos que estaban brotando a su alrededor. Los pósteres de Mimmo Rotella consiguieron un gusto más figurativo, a menudo explícitamente e intencionalmente refiriéndose a los grandes íconos de la época. Las composiciones de Enrico Baj estuvieron inmersas en el kitsch contemporáneo, lo que terminaría siendo una mina de oro de imágenes y un estímulo para toda una generación de artistas.
La novedad se apoya en el nuevo panorama visual, tanto dentro de cuatro paredes como fuera: automóviles, señales de tránsito, televisión, todo el "nuevo mundo". Todo puede pertenecer al mundo del arte, el cual es nuevo en sí mismo. Desde ese punto de vista, el arte pop italiano toma el mismo camino ideológico que la escena internacional; lo único que cambia es la iconografía y en algunos casos, la presencia de una actitud más crítica. Incluso en este caso, los prototipos pueden ser hallados originialmente en Rotella y Baj, ambos lejos de ser neutrales en su relación con la sociedad. Sin embargo este no es un elemento exclusivo; hay una larga lista de artistas, desde Gianni Ruffi hasta Roberto Barni, desde Silvio Pasotti hasta Umberto Bignardi y Claudio Cintoli que tratan la realidad como un juguete, como una vidriera de donde sacar material con desencanto y frivolidad, cuestionando los modelos lingüísticos tradicionales con un renovado espíritu de diversión al estilo Aldo Palazzeschi.



JAPON


El arte pop en Japón es único e identificable como el japonés, debido a las materias regulares y estilos.En 1965 muchos artistas pop japoneses se inspiran en gran parte del anime, y en ocasiones ukiyo-e y el arte tradicional japonés. El artista más conocido del pop en la actualidad en Japón es Takashi Murakami, cuyo grupo de artistas, Kaikai Kiki, es mundialmente conocida por su propio movimiento de arte producidas en serie, pero muy abstracto y único superflat, un surrealista, movimiento post-moderno, cuya inspiración viene sobre todo de anime y la cultura callejera japonesa, es sobre todo para los jóvenes en Japón, y ha hecho un gran impacto cultural. Algunos artistas de Japón, como Yoshitomo Nara, son famosas por su arte del grafiti de inspiración, y algunos, como Murakami, son famosos por plástico producidos en serie o figuritas polímero. Muchos artistas pop en Japón utilizan surrealista u obsceno, imágenes impactantes en su arte, tomado del hentai japonés. Este elemento de la técnica llama la atención de los espectadores jóvenes y viejos, y es muy sugerente, pero no se toma como ofensiva en Japón. Una metáfora común utilizada en el arte pop japonés es la inocencia y la vulnerabilidad de los niños y jóvenes. Artistas como Nara y Aya Takano los niños utilizan como materia en casi todos los de su arte. Mientras Nara crea escenas de ira o de rebelión a través de los niños, Takano comunica la inocencia de los niños al retratar chicas desnudas.















Paises Bajos



Mientras que en los Países Bajos no había movimiento Pop Art formal, hubo un grupo de artistas que pasó un tiempo en Nueva York durante los primeros años de Pop Art y se inspiró en el arte pop internacional. Los principales representantes del arte pop de los holandeses son Asselbergs Gustave, Woody Van Aamen, Daan van de Oro, Bentley Rik, Jan Cremer, Wim T. Schippers y Frenken Jacques. Tenían en común que se opusieron a la mentalidad de la pequeña burguesía holandesa por la creación de obras humorísticas con un tono grave. Los ejemplos incluyen Sexo en punto de Woody van Amén y Crucifijo / Meta de Jacques Frenken.















3. Que relacion hay entre el arte pop y los comics




La estética inspirada en la publicidad y el cómic con la que el artista estadounidense Roy Lichtenstein revolucionó los conceptos del arte en la década de 1960, protagoniza una exposición en el museo Albertina de Viena, que reúne 60 dibujos y 17 pinturas de uno de los iconos del arte pop. Ya el título de la muestra, Blanco y negro, advierte al visitante de lo que se va a encontrar en las paredes de la famosa galería vienesa: escenas propias de historias ilustradas o dibujos que bien podrían acompañar un anuncio comercial. Es un estilo con el que el artista "cambió el curso de la historia del arte", comentó en la presentación de la muestra el director del Albertina, Klaus-Albrecht Schröder. Técnica del comercial La muestra incluye algunos de sus típicos retratos, en los que hermosas jóvenes lanzan al público una frase que resulta llamativa por cuanto no existe contexto alguno. Desde el punto de vista de la técnica, destaca el uso del Benday-dots, el sistema de impresión comercial similar al puntillismo, que, en el trabajo de Lichtenstein, adquiere tanta importancia como el tema que se expone. Con su recurso a técnicas y motivos más propios de la publicidad, Lichtenstein, al igual que el otro icono del pop art, Andy Warhol, apostó por derribar las barreras entre el arte elevado y el popular. En las obras que se exhiben ahora en el Albertina, se percibe cómo Lichtenstein da al dibujo la misma dimensión artística que a la pintura. Una taza de café humeante, un pollo en una fuente, un cuarto de baño, una mano que unta manteca de cacahuete en un pan: escenas banales y superficiales en las que el uso del punto y el color como simple instrumento de impresión son las técnicas esenciales. Las obras de arte pop son basadas en historietas.


6. APORTE PERSONAL

El Pop Art un estilo muy típico de años sesenta y setenta del siglo XX. Nació y se desarrolló primero en Estados Unidos (Nueva York fundamentalmente) pero pronto pasó a Europa occidental. 

El objetivo de este estilo artístico es poder hacer una critica a la cultura ligada a los medios de comunicación de masas, a una sociedad de consumo desaforado y a un gusto generalizado por lo inmediato y efímero,también refleja la superficialidad de los elementos y lo muestran también a través de productos inaccesibles; es decir de un gran valor económico. 

Su mensaje es sencillo y claro y se dirige al común de la sociedad. No se persigue la originalidad sino más bien la re interpretación de fotografías, grabados y pinturas. Fundamental es el color,es fuerte, colores puros, brillantes y un poco chillones y provocadores a la hora de criticar, su temática es simple y directa.



 

7. ¿Qué es PIXTON ?

Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.

  


8. PROPÓSITO DE PIXTON
El propósito de pixton es permitir a los usuarios para mostrar su creatividad con fines educativos o incluso el uso personal como las personas y acontecimientos que conforman sus vidas

Pixton es muy fácil de usar, diseñado de manera segura para los niños. es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difícil de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía sera capaz de sacar el mayor provecho de este programa siendo este totalmente gratuito permitiendo a sus miembros diseñar personajes y votar por cómics de sus gusto convirtiéndose esta en la herramienta perfecta en cómics interactivos.



Línea del Tiempo:

 


caricatura:


 








 

Comentarios